Diseño responsable,
una sociedad inclusiva.

Diseño responsable,
una sociedad inclusiva.

Diseño responsable,
una sociedad inclusiva.

Diseño que conecta personas, elimina barreras y genera un cambio positivo.

Diseño que conecta personas, elimina barreras y genera un cambio positivo.

Diseño que conecta personas, elimina barreras y genera un cambio positivo.

¿Cómo hacemos el diseño accesible?

¿Cómo hacemos el diseño accesible?

¿Cómo hacemos el diseño accesible?

Sencillo. Rompemos las reglas para hacer espacio para cada ser humano.

Sencillo. Rompemos las reglas para hacer espacio para cada ser humano.

Sencillo. Rompemos las reglas para hacer espacio para cada ser humano.

Tecnología accesible en el diseño

Tecnología accesible en el diseño

Tecnología accesible en el diseño

Incorporamos elementos como braille, fuentes grandes y alto contraste para garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan interactuar plenamente con nuestros productos y servicios.

Incorporamos elementos como braille, fuentes grandes y alto contraste para garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan interactuar plenamente con nuestros productos y servicios.

Incorporamos elementos como braille, fuentes grandes y alto contraste para garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan interactuar plenamente con nuestros productos y servicios.

Diseño que relata historias inclusivas

Diseño que relata historias inclusivas

Diseño que relata historias inclusivas

Creamos diseños que celebran la diversidad y fomentan conexiones significativas, asegurando que cada persona se sienta valorada, escuchada y representada de una manera que resuene con ella.

Creamos diseños que celebran la diversidad y fomentan conexiones significativas, asegurando que cada persona se sienta valorada, escuchada y representada de una manera que resuene con ella.

Diseño centrado en lo humano

Diseño centrado en lo humano

Diseño centrado en lo humano

Ponemos al usuario en el centro de cada decisión de diseño, asegurándonos de que las características de accesibilidad mejoren la experiencia general sin sacrificar calidad.

Ponemos al usuario en el centro de cada decisión de diseño, asegurándonos de que las características de accesibilidad mejoren la experiencia general sin sacrificar calidad.

Así damos vida a estos importantes valores

Así damos vida a estos importantes valores

Así damos vida a estos importantes valores

Más allá de la Imagen: Amplificando la accesibilidad con Alt Text

Más allá de la imagen:

Amplificando la accesibilidad con Alt Text

Más allá de la Imagen: Amplificando la accesibilidad con Alt Text

El alt text, o texto alternativo, funciona como una descripción textual de una imagen, proporcionando un contexto y significado crucial para los usuarios que no pueden percibir contenido visual. Esto incluye a personas con discapacidades visuales que dependen de lectores de pantalla para navegar e interactuar con entornos digitales. Al describir el contenido visual de una imagen de manera clara, concisa y relevante, el alt text garantiza que la información esencial sea accesible para todos.


Más allá de cumplir con los estándares de accesibilidad, esta práctica encarna nuestro compromiso con la inclusividad, promoviendo el acceso equitativo a la información y mejorando la experiencia general del usuario. Refleja nuestra creencia de que el diseño debe derribar barreras, permitiendo que todas las personas, independientemente de sus habilidades o circunstancias, se relacionen de manera significativa con los espacios digitales. Un alt text correctamente implementado es un reflejo de nuestros valores, reforzando nuestro compromiso de crear diseños reflexivos, centrados en las personas, que conecten y empoderen a audiencias diversas.

Una de las prácticas clave en este compromiso es el uso adecuado del alt text en todas las imágenes que utilizamos en nuestros proyectos digitales. El propósito del alt text es describir de manera clara y concisa el contenido visual de una imagen, asegurando que las personas que no pueden ver la imagen, como aquellas con discapacidades visuales que usan lectores de pantalla, puedan comprender la información que transmite. Este uso no solo facilita la accesibilidad, sino que también refuerza nuestro compromiso de diseñar experiencias inclusivas y significativas para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

El alt text, o texto alternativo, funciona como una descripción textual de una imagen, proporcionando un contexto y significado crucial para los usuarios que no pueden percibir contenido visual. Esto incluye a personas con discapacidades visuales que dependen de lectores de pantalla para navegar e interactuar con entornos digitales. Al describir el contenido visual de una imagen de manera clara, concisa y relevante, el alt text garantiza que la información esencial sea accesible para todos.


Más allá de cumplir con los estándares de accesibilidad, esta práctica encarna nuestro compromiso con la inclusividad, promoviendo el acceso equitativo a la información y mejorando la experiencia general del usuario. Refleja nuestra creencia de que el diseño debe derribar barreras, permitiendo que todas las personas, independientemente de sus habilidades o circunstancias, se relacionen de manera significativa con los espacios digitales. Un alt text correctamente implementado es un reflejo de nuestros valores, reforzando nuestro compromiso de crear diseños reflexivos, centrados en las personas, que conecten y empoderen a audiencias diversas.

A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.

A young person with long black hair and a serious expression stands outdoors. They wear a simple, light-colored shirt and are surrounded by lush greenery. The background features trees and foliage, and the individual appears to be sweating slightly, suggesting a warm environment. The focus is on their face, which conveys a sense of intensity.

Una persona joven con el cabello largo y negro y una expresión seria se encuentra al aire libre. Lleva una camisa sencilla de color claro y está rodeada de vegetación exuberante. El fondo muestra árboles y follaje, y la persona parece estar sudando ligeramente, lo que sugiere un ambiente cálido. El enfoque está en su rostro, que transmite una sensación de intensidad.

Una persona joven con el cabello largo y negro y una expresión seria se encuentra al aire libre. Lleva una camisa sencilla de color claro y está rodeada de vegetación exuberante. El fondo muestra árboles y follaje, y la persona parece estar sudando ligeramente, lo que sugiere un ambiente cálido. El enfoque está en su rostro, que transmite una sensación de intensidad.

Color que puedes confiar: Asegurando el contraste adecuado

Color que puedes confiar:

Asegurando el contraste adecuado

Color que puedes confiar: Asegurando el contraste adecuado

A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.

Diseñamos pensando en la accesibilidad, garantizando que todas las elecciones de color cumplan con los estándares adecuados de contraste. Esto permite que las personas con discapacidades visuales, incluidas aquellas con visión reducida o daltonismo, puedan acceder e interpretar fácilmente la información en nuestros diseños. Nuestro objetivo es crear elementos visuales claros, legibles e inclusivos para todos, independientemente de sus capacidades. Al seguir las pautas de contraste, aseguramos que el diseño no solo sea hermoso, sino también funcional y equitativo para todos.

Diseñamos pensando en la accesibilidad, garantizando que todas las elecciones de color cumplan con los estándares adecuados de contraste. Esto permite que las personas con discapacidades visuales, incluidas aquellas con visión reducida o daltonismo, puedan acceder e interpretar fácilmente la información en nuestros diseños. Nuestro objetivo es crear elementos visuales claros, legibles e inclusivos para todos, independientemente de sus capacidades. Al seguir las pautas de contraste, aseguramos que el diseño no solo sea hermoso, sino también funcional y equitativo para todos.

Diseñamos pensando en la accesibilidad, garantizando que todas las elecciones de color cumplan con los estándares adecuados de contraste. Esto permite que las personas con discapacidades visuales, incluidas aquellas con visión reducida o daltonismo, puedan acceder e interpretar fácilmente la información en nuestros diseños. Nuestro objetivo es crear elementos visuales claros, legibles e inclusivos para todos, independientemente de sus capacidades. Al seguir las pautas de contraste, aseguramos que el diseño no solo sea hermoso, sino también funcional y equitativo para todos.

Tipografía para todos: El poder de la legibilidad tipográfica

Tipografía para todos:

El poder de la legibilidad tipográfica

Tipografía para todos: El poder de la legibilidad tipográfica

A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.
A person sits cross-legged on a green couch, holding a mug, in a cozy room with a wooden ceiling.

La tipografía es más que estilo; se trata de claridad, accesibilidad e inclusión. Usar fuentes legibles y accesibles garantiza que todas las personas, independientemente de su capacidad visual, puedan interactuar con tu contenido sin esfuerzo. Una tipografía bien pensada potencia la comunicación al priorizar la legibilidad y la facilidad de lectura, haciendo que los diseños sean acogedores y accesibles para todos. Priorizamos la accesibilidad y la claridad en cada decisión de diseño, por eso utilizamos fuentes legibles, de código abierto, multilingües y versátiles. Estas tipografías apoyan a todos los usuarios al garantizar legibilidad, consistencia en todas las plataformas e inclusividad para audiencias diversas. Diseñadas para todos los entornos y habilidades, son una parte esencial de nuestro compromiso con el diseño accesible.

La tipografía es más que estilo; se trata de claridad, accesibilidad e inclusión. Usar fuentes legibles y accesibles garantiza que todas las personas, independientemente de su capacidad visual, puedan interactuar con tu contenido sin esfuerzo. Una tipografía bien pensada potencia la comunicación al priorizar la legibilidad y la facilidad de lectura, haciendo que los diseños sean acogedores y accesibles para todos. Priorizamos la accesibilidad y la claridad en cada decisión de diseño, por eso utilizamos fuentes legibles, de código abierto, multilingües y versátiles. Estas tipografías apoyan a todos los usuarios al garantizar legibilidad, consistencia en todas las plataformas e inclusividad para audiencias diversas. Diseñadas para todos los entornos y habilidades, son una parte esencial de nuestro compromiso con el diseño accesible.

La tipografía es más que estilo; se trata de claridad, accesibilidad e inclusión. Usar fuentes legibles y accesibles garantiza que todas las personas, de manera independiente de su capacidad visual, puedan interactuar con tu contenido sin esfuerzo. Una tipografía bien pensada potencia la comunicación al priorizar la legibilidad y la facilidad de lectura, haciendo que los diseños sean acogedores y accesibles para todos. Priorizamos la accesibilidad y la claridad en cada decisión de diseño, por eso utilizamos fuentes legibles, de código abierto, multilingües y versátiles. Estas tipografías apoyan a todos los usuarios al garantizar legibilidad, consistencia en todas las plataformas e inclusividad para audiencias diversas. Diseñadas para todos los entornos y habilidades, son una parte esencial de nuestro compromiso con el diseño accesible.